Grupo 2 Miladys Velasquez y Pablo Romero

La Milicia Bolivariana,

 Es  el 5to  componente  de  la Fuerzas Armada Nacional Venezolana, FANB

Según LEY CONSTITUCIONAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Artículo 74. La Milicia Bolivariana es un Componente especial de carácter popular, integrada por hombres y mujeres que manifiestan su deseo patriótico de participar activamente en acciones que contribuyan a la Seguridad de la Nación, en todos los ámbitos de la misma. La estructura de mando de la Milicia Bolivariana está sujeta operacionalmente a los distintos escalones de comando del Sistema Defensivo Territorial.

La Milicia Bolivariana se prepara permanentemente para cumplir misiones de defensa militar cuando sea movilizada de acuerdo a lo establecido en la presente ley. La organización, funcionamiento y demás aspectos administrativos y operacionales serán determinados en el reglamento respectivo.

Artículo 76. La Milicia Bolivariana integra un sistema de organización territorial que tiene como elemento básico a la Unidad Popular de Defensa Integral. La Milicia Bolivariana está conformada por el Comando General, el Segundo Comando, el Estado Mayor, los Comandos de Milicias de los diferentes niveles del Sistema Defensivo Territorial, los Cuerpos Combatientes, las Unidades Especiales y los órganos operativos y administrativos especiales necesarios con el propósito de coadyuvar a la Defensa Integral de la Nación.

MISION

Artículo 75. La Milicia Bolivariana tiene la misión de registrar, organizar, equipar, adiestrar y adoctrinar al pueblo a objeto de contribuir con la Seguridad de la Nación, en todos los niveles del Sistema Defensivo Territorial.

FUNCIONES

Artículo 78. La Milicia Bolivariana ejecutará operaciones específicas, conjuntas, combinadas e integrales, ordenadas por el Comando Estratégico Operacional. En la defensa del territorio nacional podrá complementar, como parte de sus funciones, las necesidades de la Puesta en Completo Apresto Operacional de los demás Componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Son funciones de la Milicia Bolivariana:

Registrar, organizar, equipar, adiestrar y adoctrinar las unidades de la Milicia Bolivariana para la Defensa Integral de la Nación;

Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la formulación y elaboración de proyectos de equipamiento de la Milicia Bolivariana, para garantizar la Defensa Integral de la Nación;

Establecer vínculos permanentes entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo venezolano, para contribuir en garantizar la Defensa Integral de la Nación;

Formar y Capacitar al personal de la Milicia Bolivariana, coadyuvando con el sistema educativo militar en el cumplimiento de su misión;

Organizar y adiestrar a la Milicia Territorial, los Cuerpos Combatiente y Unidades Especiales;

Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la elaboración y ejecución de los Planes de Defensa Integral de la Nación y movilización nacional;

Participar y contribuir en el desarrollo de la tecnología e industria militar, sin más limitaciones que las previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes;

Orientar, coordinar y apoyar en las áreas de su competencia a los Consejos Comunales, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de las políticas públicas;

Contribuir y asesorar en la conformación y consolidación de los Comités de Defensa Integral de los Consejos Comunales, a fin de fortalecer la unidad cívicomilitar;

Recabar, procesar y difundir la información de los Consejos Comunales, instituciones del sector público y privado, necesaria para la elaboración de los planes, programas, proyectos de Desarrollo Integral de la Nación y Movilización Nacional;

Contribuir con el Sistema de Inteligencia y Contrainteligencia Nacional;

Coadyuvar al desarrollo integral de la Nación a través del proceso productivo de la industria militar, de acuerdo a la legislación aplicable y regulación del Ministerio del Poder Popular para la Defensa; y Las demás que le señalen las leyes y reglamentos.

Organización

Artículo 76. La Milicia Bolivariana integra un sistema de organización territorial que tiene como elemento básico a la Unidad Popular de Defensa Integral. La Milicia Bolivariana está conformada por el Comando General, el Segundo Comando, el Estado Mayor, los Comandos de Milicias de los diferentes niveles del Sistema Defensivo Territorial, los Cuerpos Combatientes, las Unidades Especiales y los órganos operativos y administrativos especiales necesarios con el propósito de coadyuvar a la Defensa Integral de la Nación.

Línea  de  mando

Operacional:

Artículo  59. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está integrada por los componentes Ejército Bolivariano, Armada Bolivariana, Aviación Militar Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Milicia Bolivariana como componente especial, depende del Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mando que ejerce directamente o por intermedio del o la Comandante Estratégico Operacional a través del Sistema Defensivo Territorial. Todos dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, cuentan con su organización operacional, administrativa y funcional adecuada a su misión y funciones.

Actualmente:

 Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nicolás Maduro Moros,                               Remigio Ceballos Ichaso Almirante en Jefe Comandante Estratégico Operacional

Manuel Gregorio Bernal Martínez Mayor General y Comandante General de la Milicia Bolivariana

Administrativo:

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nicolás Maduro Moros,                               General en Jefe y Ministro del Poder Popular para la Defensa Vladimir Padrino López

Manuel Gregorio Bernal Martínez Mayor General y Comandante General de la Milicia Bolivariana

Comandos

La organización de la MB está integrada por el Comando General, el Segundo Comando y Jefatura de Estado Mayor, Agrupamientos, Unidades de Milicia Territorial, Cuerpos Combatientes y los órganos operativos y administrativos funcionales respectivos. 

El despliegue territorial de la MB se extiende dentro de cada una de las 6 Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) (Oriental, Los Llanos, Central, Occidental, Guyana, Marítima Insular) y por lo tanto los Agrupamientos (elementos de mayor magnitud de la MB) estarán subordinado operativamente al Comandante de la misma, quien a su vez depende del CEO. Es conveniente explicar que la REDI es un espacio de características geoestratégicas, sobre la base de la concepción estratégica defensiva nacional para planificar, conducir y ejecutar operaciones de Defensa Integral. La REDI se subdivide en Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), cuyos límites coinciden con uno o más Estados y estas en Areas de Defensa Integral (ADI), coincidentes con uno o más municipios. Se observa una precisa duplicación de las jurisdicciones territoriales de las MB respecto a las FANB en todos los niveles de conducción, lo que es fundamental para el apoyo mutuo y demuestra previsiones para el accionar coordinado con las autoridades civiles. 


Comentarios

  1. APOYO DE SERVICIO DE COMBATE EN EL ADI

    El combate defensivo territorial de area de defensa integral consiste en un conjunto de operaciones acciones militares coordinadas e interrelacionadas entre si por objetivo lugar y tiempo, realizadas por la fuerzas y los medios de ADI, con una idea y plan únicos para el cumplimientos de las misiones planteadas.
    En la dependencia del lugar que ocupe dentro de la batalla ZODI para la defesa integral de la nación y de acuerdo con el diseño de la periodización y desarrollo de la guerra el are de defensa integral puede llevar a cabo los siguientes combates:

    Combate defensivo territorial contra la invasión limitada y el despliegue sistemático: Es el conjunto de acciones militares llevadas a cabo las fuerzas y los medios del ADI Y del comando superior que actúen en interés del conjunto de demás elementos que integran el sistema defensivo territorial para rechazar la ofensiva de las fuerzas militares aliadas a estados unidos apoyadas por la FFAA de este país y aniquilarlas en caso de que logren penetrar en el territorio del ADI restableciendo en breve el plazo de la soberanía nacional.

    Combate defensivo territorial contra el desgaste sistemático: Se define como el conjunto de acciones militares llevadas a cabo por una parte de las fuerzas y de medios ADI que juegan un papel principal durante la lucha contra el enemigo aéreo de las unidades de la GNB, si es agregada la milicia territorial y demás fuerzas que se emplean para mantener el orden interno .y del comando superior que actúan en sus intereses, de conjunto con los demás elemento del sistema defensivo territorial.

    Combate defensivo territorial contra la invasión de las fuerzas armadas: Es un conjunto de acciones militares llevadas a cabo por los medios ADI ideando un plan único establecido y salificado

    ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS CUERPOS COMBATIENTES Y SU EMPLEO:

    Los cuerpos combatientes estas conformados por ciudadanos y ciudadanas que laboran en los organismos y enteres y misiones de la administración pública e instituciones privadas que de manera voluntaria y fundamentadas en el principio de la corresponsabilidad entre el estado y la sociedad civil se han conformado y independizado y movilizado por el comando de milicia bolivariana para la colaboración con la fuerza armada nacional bolivariana en seguridad y defensa los cuerpos tienen la misión de garantizar la continuidad y operatividad de la administración de las instituciones públicas y privada ante cualquier decenario que afecte su normal desempeño la conformación y activación de los cuerpos combatientes se realiza para determinar cuáles enteres seguirán laborado de acuerdo al plan de defensa del territorio .




    ResponderBorrar
  2. La Milicia Bolivariana fue creada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en el año 2008, tras la publicación del Decreto de Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

    ResponderBorrar
  3. La Milicia Bolivariana fue creada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en el año 2008, tras la publicación del Decreto de Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
    [17/11 5:10 p. m.] Sofi: En agosto del año 2008 creo la ley orgánica de las fuerzas armadas nacional bolivariana en donde se creó la milicia como cuerpo especial para cooperar con las fuerzas Armadas con la finalidad de defender la seguridad y el orden público de la nación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario